El letrista
Sinopsis de la película

Pichi es letrista de carteles publicitarios y desarrolla sus actividades en un centro comercial del suburbio de Buenos Aires. Vive solo, en compañía de su pequeña perra. El Negro Paredes, de profesión policía, se entera que su mujer Elsa mantiene relaciones secretas con él. Esto lo impulsa a fabricar una trampa, contando con la ayuda de dos guardias de seguridad zonales. Comienzan a sucederle una serie de vicisitudes que terminan por arrojarlo al abandono.
Detalles de la película
- Titulo Original: El letrista
- Año: 2009
- Duración: 86
Opciones de descarga disponibles
Si quieres puedes descargar una copia la película en formato HD y 4K. A continuación te citamos un listado de posibilidades de descarga directa disponibles:
Tardó mas de 20 años Garavagno en volver al cine luego de su magra experiencia con HIRTORIAS DURAS (1979), que fué sustraida por un grupo de tareas haciendole perder al realizador una inversión de 35 mil dólares. Décadas depués, Garavagno visitó varias veces Hollywood en plan de estudio, y asi como lo hizo cuando produjo aquella película desaparecida, invirtió gran cantidad de dinero, a punto de quedar en banca rota.
Se encontraba entonces parado en medio de su barrio (Ciudad, para él), con una apasionamiento enorme por filmar, pero solo tenía una cámara. Asi fué que comenzó a filmar a su amigo José Boldrini, letrista de carteles, quien ya en ese entonces había tenido algunos episodios neuropsiquiátricos y había estado internado en el Domingo Cabred de Opendoor en cuatro oportunidades. Boldrini trabajaba y Rodolfo lo filmaba. De este modo, inspirándose en las imágenes, surgió la historia de El Letrista con los tres actos que la regla manda.
En el año 2008, Rodolfo descubre el Festival de Cine con Vecinos de Saladillo y decide enviar su producto. Gran sorpresa se llevó al comprobar que el seleccionador Hayrabet Alacahan la había elegido luego de mirar mas de 50 películas y la había colocado en el podio de 8 películas en competición del festival.
Desde entonces (Noviembre 2008) la película El Letrista no ha parado de exhibirse. No en forma permanente. Esporádicamente quizá, pero siempre ahi: inaugurando cineclubes, siendo materia de estudio de algunos alumnos de psiquiatria, abriendo festivales de Buenos Aires, siendo parte del catálogo del Festival Latino de Los Angeles elegida nada menos que por Edward James Olmos, exhibiendose en prestigiosos festivales como el de Cine Inusual que acaba de realizarse en Buenos Aires en este año 2011.
El Letrista es una película de personaje: Pichi, quien luego de ser dado de alta del instituto neuropsiquiátrico intenta reinsertarse en la sociedad haciendo su trabajo de siempre, que es el de pintar carteles, pero descubre que aquellos que padecen enfermedades mentales pueden llegar a ser víctimas de discriminación, marginación y abandono. Que la sociedad los rechaza.
Un drama, verdaderamente, aunque la verdadera vida de José Boldrini, el actor principal, es aun peor.
El Letrista es la PELÍCULA DE UN HOMBRE SOLO. No porque se trate esclusivamente de la vida de Pichi, quien sufre muchísimo la soledad, sino porque Rodolfo Garavagno la realizó practicamente solo. Fué camarógrafo, iluminador, fotógrafo, libretista, compositor de la banda sonora, editor….hizo todo, y no por querer acapararlo todo, sino por necesidad.
Si en tres años la vieron tantas personas y yo la vi mas de diez veces, creo yo que ustedes, aquellos que lean mi comentario, bien pueden sentarse alguna vez a ver El Letrista . No se van a arrepentir. Es una obra inusual.
CLAUDIA MURCIA