Fausto también
Sinopsis de la película

Fausto también cuenta la historia de Fausto, el primer joven autista argentino que decide ingresar a la universidad. Fausto realiza el curso de ingreso acompañado por sus terapeutas, mientras su familia y los docentes buscan la mejor manera de integrarlo, en un proceso lleno de tropiezos.
Detalles de la película
- Titulo Original: Fausto también
- Año: 2015
- Duración: 66
Opciones de descarga disponibles
Si quieres puedes descargarte una copia la película en formato HD y 4K. Seguidamente te mostramos un listado de fuentes de descarga directa activas:
Es un documental de Juan Manuel Repetto que relata la historia de Fausto, un joven de 24 años, quien tiene un Trastorno del Espectro Autista (TEA), según denominación del D.S.M.V
Lo particular en Fausto, es que a pesar del (TEA), decidió cursar estudios Universitarios para poder formalizar su interés por la informática, estableciendo un record histórico entre personas que tienen dicho trastorno.
Su madre cuenta que el acompañamiento de los profesionales, tuvo mucho que ver con el desarrollo alcanzado por Fausto. Psicólogos, acompañantes terapéuticos y maestros de educación especial estuvieron formando parte del proceso desde el comienzo.
Su maestro de apoyo pedagógico comenta, que las personas con este tipo de trastorno tienen un modo particular de comprender las cosas. A medida que trabajan, van surgiendo nuevas adecuaciones que le permiten a Fausto alcanzar nuevos conocimientos, a la vez, que templa el carácter con cada desafío aceptado.
El documental, muy recomendable de ver, es un modelo a seguir por otros a la vez que yace latente el interrogante:
¿Qué otros records se podrán alcanzar? ¿Cuántas barreras más se podrán levantar?
No hace mucho tiempo atrás, casos como el de Fausto, quedaban sin tratamiento, en un estado crónico de dependencia, exclusión y aislamiento.
Afortunadamente hoy los criterios de inclusión, accesibilidad y de integración social, ofrecen una mirada posibilitadora, que eliminando viejos rótulos, permite llegar a ese sujeto del aprendizaje que está en todos los seres humanos, para contactarlo así, con prácticas de aprendizajes de lo más variadas.
Hay que seguir trabajando en este sentido, los resultados son prometedores
Silvana Lidia Lemmo