Building Up and Demolishing the Star Theatre (C)
Sinopsis de la película

El film muestra el desmantelamiento y demolición del Star Theatre de Nueva York, con imágenes fijas capturadas durante un período de unos 30 días, primero pasadas hacia atrás y luego hacia adelante, generando la sensación de que primero el edificio es construído y a continuación derribado.
Detalles de la película
- Titulo Original: Demolishing and Building Up the Star Theatre (S)aka
- Año: 1901
- Duración: 3
Opciones de descarga disponibles
Si deseas puedes descargar una copia de esta película en formato HD y 4K. Seguidamente te añadimos un listado de posibilidades de descarga activas:
Opinión de la crítica
Película
6.6
92 valoraciones en total
Es interesante si nos remontamos desde el año 1874 aproximadamente hasta el 1901 vemos como van naciendo nuevas técnicas. Desde planos generales en su mayoría para mostrar una escena cotidiana, escenas teatrales, y en algunos cortos se va usando el primer plano y el uso del travelling. El stop motion visto en otros ejemplos, aquí va mas allá, a lo que actualmente llamaríamos un time-lapse. Donde nos muestra durante varios días el proceso de demolición de un edificio con imágenes fijas.
La evolución del cine ha sido impresionante de un año a otro, donde poco a poco se forma un lenguaje cinematográfico donde se va adoptando todas estas técnicas y más.
Los invito a ver la mayoría de cortometrajes de los orígenes del cine hasta los primeros largometrajes para ir notando este proceso de evolución.
Que en unos segundos contemplemos como se suceden días enteros hoy nos puede resultar normal. Eso sí, siempre nos agrada. El grado de asombro depende mucho del lugar que contemplemos ante nuestros ojos, del punto de vista, y de la relevancia o impacto de los sucesos que tengan lugar.
En esta pequeña película de los primeros tiempos del cine, el escenario es la esquina de la avenida de Broadway y la Calle 13, en Manhattan. El prolífico e innovador Frederick S. Armitage filmó imágenes de una belleza fuera de discusión, pero además con mucho significado.
A pesar de la mala calidad con que la imagen ha llegado hasta nuestros días, hay que destacar el mérito de F.S. Armitage al proponer, primero, y llevar a cabo, después, esta filmación tan novedosa que a lo largo de los años ha representado un recurso técnico con infinidad de aplicaciones.
La edición es muy correcta, su solvencia metodológica ofrece visos de irreprochable profesionalidad y el alcance de su agudeza e imaginación se prolonga hasta la actualidad.
Trabajo realizado con precisión e ingenio y con encomiable visión de futuro..