Bright Leaves
Sinopsis de la película

McElwee es bisnieto del tabaquero fundador de la marca Bull Durham. Por ello emprende un viaje a través de la zona del tabaco de Carolina del Norte para escribir otro más de sus diarios filmados. Registra sus sucesivos encuentros y sus reflexiones sobre el mundo que le rodea: la pérdida, la adicción y el atractivo del tabaco, el legado de una vieja tradición sureña asociada a su cultivo, y la comparación entre su forma de filmar y la tradición del cine comercial, representada por un viejo melodrama de Curtiz basado en la vida de su bisabuelo.
Detalles de la película
- Titulo Original: Bright Leaves
- Año: 2003
- Duración: 107
Opciones de descarga disponibles
Si lo deseas puedes descargarte una copia de esta película en formato HD y 4K. Seguidamente te mostramos un listado de fuentes de descarga directa disponibles:
Opinión de la crítica
6.9
56 valoraciones en total
Ross McElwee es de esos documentalistas que desde jóvenes desarrollan una obsesión por filmarlo todo, por registrar su entorno próximo y hacer de su vida y de sus inquietudes el objeto de sus filmes. Él graba horas y horas de imágenes y, en un momento dado, se plantea cómo escogerlas, editarlas y organizarlas en un todo coherente. El leit motiv de Bright Leaves es su historia familiar en su estado natal, Carolina del Norte, a partir del descubrimiento de que una película antigua de Michael Curtiz (El rey del tabaco, cuyo título original es precisamente Bright Leaf, en referencia a la hoja de esta planta) podría haberse inspirado en la vida de su bisabuelo, que llegó a ser un magnate del tabaco.
Esa doble indagación (la historia del bisabuelo y la película de Curtiz, protagonizada por Gary Cooper) se mezcla con la perplejidad que le provoca el hecho de que esa actividad económica (el cultivo y la elaboración del tabaco), creadora de riqueza, esté al mismo tiempo relacionada con una adicción responsable del cáncer que afecta tantas personas. Con su voz en off siempre presente, McElwee reflexiona también sobre su familia, sobre el paso del tiempo, sobre el valor de las imágenes y sobre la adicción al tabaco. Quizás a veces se dispersa un poco, pero sus reflexiones siempre son interesantes, y me ha atrapado su manera de unir temas e historias y su sutil sentido del humor. Se trata de un tipo de documental autobiográfico, muy personal, pero que no cae en el solipsismo y es capaz de suscitar nuestro interés y nuestra empatía.