31 minutos (Serie de TV)
Sinopsis de la película

Serie de TV (2003-2014). 4 temporadas. 69 episodios. 31 minutos fue una serie chilena de humor creada por la productora Aplaplac. Comenzó a ser transmitida en 2003 por la señal de Televisión Nacional de Chile, y a partir de 2004 por toda América Latina. El nombre del programa y su logo es una parodia a 60 minutos , noticiero de TVN en los años 80.
Detalles de la película
- Titulo Original: 31 minutos (TV Series)
- Año: 2003
- Duración: 31
Opciones de descarga disponibles
Si lo deseas puedes descargar una copia de esta película en formato HD y 4K. A continuación te añadimos un listado de posibilidades de descarga disponibles:
Opinión de la crítica
Película
7.7
25 valoraciones en total
31 minutos es una serie Chilena que hace parodia al noticiero 60 minutos de los años 80 (solo que con muñecos, y datos interesantes de la vida en Chile), y aunque suene ridículo, la serie logró un gran éxito que tuvo 4 temporadas, 69 episodios, una película, especiales, cortos, peluches, shows en vivo (hasta el día de hoy), y nuevas canciones que se pueden escuchar en Youtube y Spotify. Siendo sincero no e visto toda la serie completa (solo la 3 y la 4), pero no hace falta, ya que la serie no es necesaria ver todo completa para entender a la trama y los personajes, ya que ellos son carismáticos y entendibles sin estar viendo todo completo, y cómo van manejando la serie en cada episodio y temporada. Además de que la serie puede ofrecer cosas buenas, como datos tanto de la vida urbana, como en la naturaleza (además de datos históricos y culturales de Chile), hasta canciones que en mi opinión, varías de ellas son pegadizas como Baile sin César. Una serie que Chile debería sentirse orgulloso de ella.
Esta es la tercera crítica que hago de esta serie. Y no es porque las otras dos me parecieron malas, nada más lejos. Lo que pasa es que ninguna de esas dos críticas hacen suficiente justicia a lo que significó esta serie para la televisión chilena, (y sin ir más lejos, incluso la televisión latinoamericana). Y todo con MARIONETAS.
31 minutos posee un magnífico universo y personajes, que satirizan tanto al mundo de la televisión como a la sociedad en sí. Yo no solía ser fanático de la serie, pero cuando uno logra encontrar la cantidad de genialidades escondidas en ella no queda más que creer que la gente tras esto ha hecho algo brillante.
Esto es un humor negro, ironico y sarcastico que no teme el mostrar sus influencias de otras series, (El chavo del ocho, The muppet Show, Spongebob Squarepants, Los Simpson y Futurama, etc).
Los personajes están bien definidos y graciosos. Sin duda entre mis favoritos estan Bodoque, probablemente uno de los personajes más cínicos puestos alguna vez en una serie infantil, Mario Hugo, un personaje clave para la televisión nacional, y a Tulio Triviño…la parodia a cualquier estrella famosa con poco talento que es contratada tan solo por su (discutible) carisma, con un cerebro tan poco privilegiado, y con la mejor colección de corbatas italianas que se haya visto en televisión. A esto se le suman personajes hilarantes como Huachimingo, Juanín Juan Harry y Balón Von Bola, ejemplos de como se deben escribir personajes secundarios para la televisión sin caer en lo monótono o ya visto.
Pero no todo es bueno, pues esta no es una serie del todo homogénea, y cada temporada presenta algo diferente. La primera mitad de la primera temporada es una sucesión de sketches hilarantes que satirizan nuestra sociedad de manera que ninguna otra serie infantil haya hecho, la segunda mitad de esta empieza a incluir tramas más definidas en sus capítulos, dándole un aire diferente pero de manera que conozcamos mejor a los personajes. La segunda temporada siguió con esta costumbre pero le dió un tono distinto a la serie, más gamberro si se puede decir así. La tercera temporada es la más bizarra y surrealista de todas, con capítulos que son totalmente impredecibles y con un ritmo algo hiperactivo, incluso más que las dos primeras. En lo personal, me encanta. Aunque los seguidores de la serie no lo vieron con los mismos ojos.
(sigue en Spoiler…)
31 Minutos, es una de esas series que uno puede catalogar sin lugar a dudas como una obra maestra, los personajes son carismáticos, las canciones son grandiosas, los segmentos son entretenidos, las historias que se cuentan son graciosas también, la comedia es los mas fuerte de la serie con burlas y referencias a la televisión chilena. También se da el tiempo de educar con los segmentos de la Nota Verde o los de Calcetin Con Rombosman
La televisión chilena siempre se ha caracterizado por ser repetitiva, vulgar y mediocre, orientada casi exclusivamente al publico adulto. Frente a este lamentable panorama un grupo de visionarios cansados de este basural televisivo creo un programa de calidad apto para todos, con sello propio, educativo pero a la vez satírico con la realidad actual. ¿es para niños? ¿es para adultos? pues es para todos, ya que tiene humor en múltiples niveles para que todos puedan disfrutarlo sin importar su edad.
Dentro de los múltiples elementos maravillosos de esta serie nos encontramos con personajes que pese a tener diseños algo extraños destacan por su carisma y originalidad. Aquí no hay nada de estereotipos de las series gringas o de otra parte, cada uno tiene su propia personalidad y alta complejidad. Además este programa es tan brillante que puede entretener sin ocupar recursos tantas veces vistos como las groserías, escatología y bromas picantes. También tiene segmentos educativos para los más pequeños de la casa.
Con este programa se marcó una generación (la mía) y pasó a la historia como uno de los mejores programas de la televisión chilena, llegando incluso a ser exhibido en el extranjero donde alabaron su buena calidad y sus contenidos.
No tiemblo al decir que pese a que soy consciente de la mediocridad en producción audiovisual de mi país, esta es la mejor serie de televisión que he visto en mi vida, y mi gran favorita. Pese a que me he criado con producciones de afuera (gringas y japonesas sobre todo) siento que esta las aplasta por su originalidad e ingenio.