Viaje al centro del tiempo
Dos científicos se encuentran trabajando en un proyecto de viajes en el tiempo. Están muy cerca de conseguir la fórmula para viajar a través del tiempo pero no lo consiguen. Será entonces cuando su nuevo y cruel jefe, les presione para que logren resultados. En un intento desesperado, los científicos se ven sorprendidos por su própio proyecto y son trasladados en el tiempo a diversas épocas. Tendrán ahora que buscar la forma de regresar al presente.
Esta película se basa en aquella serie de televisión que empezó un año antes en EE.UU. y tanto éxito tuvo allí y posteriormente en otros países como España, la famosa The Time Tunnel y cuyos capítulos estuvieron a cargo de distintos directores entre los que cabe destacar a Sobey Martin, Nathan Juran, William Hale, Harry Harris o Herschel Daugherty y cuya fotografía corrió a cargo de Winton C. Hoch, que sí era un buen filmador fotográfico, todo lo contrario de Robert Caramico, el de este Viaje al centro del tiempo , que al menos en este trabajo más bien dejó mucho que desear.
Aquí, de forma parecida a la de esa famosa serie de ciencia ficción, los protagonistas también son varios cientificos que desde un laboratorio trabajan en un proyecto de viajes a través del tiempo y el espacio. Y también es igual que en un momento dado hacen un ensayo y viajan en el tiempo, quedando atrapados en él, siendo a partir de entonces la tarea del resto del staff científico lograr traerlos de regreso a la realidad presente de la que partieron.
Por supuesto hay diferencias, pero al menos aquella serie de El túnel del tiempo era una gozada de aventuras que nos atrapaba a los que éramos unos chiquillos en los años sesenta del siglo XX, mientras que esta película imitación de serie B , por no decir de serie CH o LL es una mediocridad de mucho cuidado.