Mocha
Sinopsis de la película

En Chacarita, Buenos Aires, funciona el primer Bachillerato para personas Trans del mundo, Mocha Celis. Sus estudiantes realizan esta película contando una historia sobre identidad, educación, inclusión y su militancia en pos del acceso a los mismos derechos que el resto de la sociedad.
Detalles de la película
- Titulo Original: Mocha
- Año: 2019
- Duración: 63
Opciones de descarga disponibles
Si lo deseas puedes descargarte una copia de esta película en formato HD y 4K. A continuación te citamos un listado de fuentes de descarga directa disponibles:
Mocha es un documental argentino realizado por estudiantes y docentes del Bachillerato Trans Mocha Celis. Está dirigido por Francisco Quiñones Cuartas y Rayan Hindi.
El documental transcurre en gran parte en este Bachillerato, donde conocemos a todos los estudiantes y docentes que van formando parte del film. Se presentan, cuentan quiénes son y cómo conocieron el Bachillerato y hablan sobre la importancia que éste tuvo y tiene sobre ellos y en su vida.
Básicamente son diversos relatos de los estudiantes/docentes e incluso gente que conoce la historia del lugar, hablando principalmente de éste. Pero también haciendo referencia y poniendo como punto de reflexión la discriminación que sufre la gente trans frente a las demás personas. Algo que sigue siendo común hoy en día.
Además de eso, tenemos un breve resumen biográfico de la vida de Mocha Celis, una activista trans que no sabía leer y escribir. Sucede algo parecido a lo antes mencionado, tenemos un repaso de su historia, la importancia que tuvo y el acoso que sufrió por su manera de ser, de pensar y de verse.
Mocha dura lo que tiene que durar, 60 minutos justos (o quizás un poco menos) para entender lo suficiente de este lugar y su importancia hasta el día de hoy con la gente trans.
http://www.conpochoclos.com
Mocha Celis fue una travesti tucumana que murió asesinada por un policía. Sin embargo, nunca se llegó a una condena por ese homicidio. El documental es una reconstrucción de la vida de la Mocha, por les alumnes del primer bachillerato trans / travesti que lleva su nombre. Este documental se estructura con algunas entrevistas y relatos en primera persona tanto sobre la Mocha como sobre la existencia del Bachillerato y lo que ello implica para quienes forman parte de él yrepresentaciones de escenas de la vida de la Mocha con actuaciones de les estudiantes. En una época dónde se pone en cuestión la opresión del sistema cisnormativo, el documental moviliza y sensibiliza.