Kill It and Leave This Town
Sinopsis de la película

Para su primer cortometraje animado, Mariusz Wilczyński centra su atención en su propia biografía sin dejar nada en el tintero. Navegando sin miedo a través de su memoria colectiva, puebla las calles, los tranvías y las tiendas de la ciudad industrial de Lodz con personajes, trozos de memorias y melodías pegadizas que nos transportan a su infancia: el mundo tal y como era para él en la década de los años 60 y 70. Personajes literarios, héroes de cómic, miembros de su familia y amigos se pasean de manera anacrónica por este tumultuoso laberinto, obligando al protagonista a desafiar a la oscuridad y al olvido. Wilczyński lleva así un paso más allá el estilo y la poesía de sus cortometrajes, que oscilan entre los garabatos de un niño y la estética gótica, poniendo a prueba el límite de lo proyectable entre cada matiz que existe entre el negro y el blanco. El cine se convierte de este modo en una cueva en la que el espectador puede dar rienda suelta a sus propios recuerdos para enfrentarse a ellos con los ojos abiertos de par en par.
Detalles de la película
- Titulo Original: Zabij to i wyjedz z tego miasta
- Año: 2020
- Duración: 88
Opciones de descarga disponibles
Si quieres puedes obtener una copia la película en formato HD y 4K. Seguidamente te detallamos un listado de opciones de descarga activas:
Opinión de la crítica
6
36 valoraciones en total
Luego de tres cortometrajes y tras 14 años realizándolo, el artista y animador autodidacta polaco Mariusz Wilczynski presenta su primer largometraje, con trazos toscos y hasta grotescos, el autor construye una obra cerebral alejada de cualquier convencionalismo narrativo, con un corte muy personal que se enfoca en el dolor, la pérdida, el anhelo y el recuerdo.
Una sombra onírica recorre todo el largometraje, donde varios personajes interactúan, estos deambulan por la mente del director -que bien se puede considerar como protagonista- como recuerdos de un pasado del cual busca aferrarse y no dejar escapar, esto es más que evidente en los últimos y más emotivos momentos del filme.
La película se aleja no solo de cualquier convencionalismo narrativo, sino su propia producción y realización dista de cualquier norma común, Wilczynski primero trabajó completamente solo, luego grabó algunas de las voces principales, luego se unió al proyecto un editor y un director de sonido, para posteriormente seguir con la animación y la grabación de más voces.
De hecho, en cuanto a las primeras grabaciones, estas resultan vitales para la conformación que la obra fue adquiriendo, ofreciendo un carácter imprescindible a cada personaje, y que para el pueblo polaco resulta un legado de algunas de las figuras de su cine que ya han fallecido, por ejemplo, el director Andrzej Wajda, la actriz Irena Kwiatkowska o el actor Gustaw Holoubek.
Una obra atípica y estimulante.
Más cine en:
http://www.krinegrafo.com/
https://www.facebook.com/1024CdC/