El foso
Sinopsis de la película

Escondidos en el foso, homogeneizados por sus trajes negros, decenas de músicos provenientes de distintos países, con distintas experiencias e instrumentos, ponen su esfuerzo al servicio de una finalidad común: crear una unidad y desaparecer, pues lo importante es el todo. ¿Pero quiénes son ellos? El foso es una película sobre los músicos que tocan en la orquesta de la opera del Gran Teatro del Liceo, sobre sus vidas y sus pasiones.
Detalles de la película
- Titulo Original: Al fossat (El foso)
- Año: 2012
- Duración: 110
Opciones de descarga disponibles
Si lo deseas puedes obtener una copia la película en formato 4K y HD. Seguidamente te añadimos un listado de opciones de descarga directa activas:
Opinión de la crítica
Película
6.9
78 valoraciones en total
Conozco bien el Liceu y su programación, y lo venero como un templo. Hacía tiempo que quería ver el documental, y mis expectativas eran altas. Ciertamente, la proyección ha estado a la altura. La mera idea de dar visibilidad a los músicos del foso, tantas veces relegados a un segundo plano (a diferencia de los instrumentistas de los auditorios), es verdaderamente conmovedora.
El formato del film, más bien introspectivo y tendiente a las digresiones puramente musicales, parece indicar que se trata de una obra destinada a los melómanos y los versados en música clásica y ópera. Sin embargo, se trata de un documental muy humano e íntimo (casi filantrópico), que va directo a la vida de esos músicos que, aún y camuflados en sus fracs y escondidos en el foso, viven vidas peculiares e incluso difíciles, tan marcadas por el estrés, los nervios o un pasado duro.
La fotografía en el film logra planos pulcros y muy bellos. La música la compone la misma programación del teatro durante la grabación del documental: Donizetti, Brahms y Wagner. Además, las circunstancias que se dan durante la filmación permiten a la dirección hacer una inmersión profunda en los entresijos de cada función y en el complejo entramado humano que hace posible levantar el telón en el Coliseo barcelonés.
Una afortunado ejercicio cinematográfico recomendable para los melómanos, los filántropos y los curiosos.