Despierta: El mundo que te ocultaron
Sinopsis de la película

El sistema bajo el que vivimos es corrupto, podrido hasta el núcleo. Se trata de servirse para sí mismo y es manejado por psicópatas y criminales y todos lo saben. Y se salen con la suya y el mundo continua en su forma disfuncional simplemente porque lo permitimos. Así que deja de permitirlo. Comprende que la forma de traer el verdadero cambio al mundo es a través de la no-conformidad hacia el sistema.
Detalles de la película
- Titulo Original: Despierta: El mundo que te ocultaron
- Año: 2012
- Duración: 143
Opciones de descarga disponibles
Si deseas puedes descargar una copia de esta película en formato HD y 4K. Seguidamente te mostramos un listado de fuentes de descarga activas:
Un ejercicio de no-cine, centrado en un mensaje que se expone de forma pomposa y esotérica, con una nula preocupación por los aspectos técnicos y narrativos. Muy árido, demasiado, pero quizás si se hubiera realizado pensando mínimamente en enganchar al espectador, el resultado hubiera sido más potable. Y es que, aún tratándose de un documental de esta temática y con un mensaje que incita a la inquietud personal y la capacidad autónoma para investigar y conocer realidades más o menos ocultas, merece la pena intentar un formato más entretenido.
Este pseudo-documental de bandera haitiana (¿en serio?) es un compendio de todas las magufadas imaginables, soltadas cual metralleta, sin ton ni son, e hiladas en una banda sonora de película cutre de ciencia ficción. Increíblemente extenso y soporífero, es un documental sólo apto para abducidos por la new age más demente, gente con tendencia a la manía persecutoria o personas con problemas de insomnio.
Denso, terriblemente denso, y por momentos repetitivo. Clásica desinformación que mezcla cuestiones más o menos interesantes con delirios paranoides y alucinaciones varias, haciendo parecer el conjunto una paja mental infumable. Un Zeitgeist pero a lo bestia, con toneladas de información y sin ninguna concesión estética o narrativa al espectador.
Quizás merece la pena verlo sin prejuicios, intentando extraer algunos de sus mensajes valiosos de entre el cieno magufo que impregna todo el documental. Pero quizás sea demasiado esfuerzo tragarse dos horas de metraje por tan sólo una decena de ideas más o menos interesantes, que se desarrollan en escasos minutos dispersos a lo largo del documental y que, realmente, tampoco son un hallazgo, sino ideas casi de perogrullo expresadas con cierta grandilocuencia.
Podría apreciarse su calidad sin necesidad de ver las imágenes: es una simple recopilación de vídeos casi aleatorios e imágenes gastadísimas. Es decir, aceptamos Despierta como material de podcast sin que se pierda gran cosa.